Mostrando entradas con la etiqueta crisis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crisis. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de marzo de 2009

MEDIDAS ANTICRISIS EN PEQUEÑAS EMPRESAS

Hace tres semanas, hemos propuesto a los usuarios de Aquiservicios.com la siguiente encuesta:

¿Qué medidas está tomando tu empresa para superar la crisis actual?

Estos son los resultados que hemos obtenido:

Promociones y descuentos para clientes: 55,56%

Disminución general de costes: 22,22%

Eliminar productos no rentables: 11,11%

Disminuir personal: 11,11%

Aún cuando no podemos decir que los resultados que hemos obtenido sean representativos a lo que está sucediendo actualmente, creemos que es un punto positivo ver que más del 50% de los usuarios que respondieron a la pregunta, están buscando mantener a flote el negocio enfocándose en el cliente, a través de promociones y descuentos.

En los momentos actuales, la fidelidad de los clientes es bastante débil y se busca los mejores precios y ofertas para adquirir un producto o servicio, y además que las empresas entiendan su situación, empatizen con ellos y les ofrezcan posibilidades de disminuir sus gastos.

Encontré la semana pasada un artículo muy interesante sobre este punto en el blog de Alejandro Suarez, llamado Ojo por ojo y diente por...

En cuanto a la segunda medida más botada (Reducción del personal), es obvio que muchas empresas no tendrán más opción que hacerlo para poder mantenerse en el mercado. En este punto realizaría una sugerencia: hacerlo en base de los objetivos de la empresa. Es decir, reducir personal en las áreas que menos afecten a los resultados de la empresa, o también, reducir la plantilla, solo en el número de personas que no vaya a perjudicar demasiado nuestros resultados.

Lo que queda claro de todo esto, es que son las empresas son las que tienen la batuta para salir de la crisis, que no podemos quedarnos esperando que los gobiernos hagan algo por mejorar la situación y que si no nos movemos rápidamente, desapareceremos.

Hace algún tiempo hemos publicado un post en nuestro foro sobre medidas anticrisis, os invitamos a revisarlo y darnos vuestras sugerencias o escribirnos vuestras preguntas.

Post: Estrategias en época de crisis para empresas de servicios

martes, 24 de febrero de 2009

LOS POLÍTICOS Y LA CRISIS

Durante las dos últimas semanas hemos propuesto a los usuarios de Aquiservicios.com la siguiente encuesta:

¿Cómo valoras la actuación de los políticos frente a la actual crisis económica?

Estos han sido los resultados:


Muy positiva: 4.17%

Positiva: 14.58%

Negativa: 39.58%

Muy negativa: 41.67%


El gran porcentaje en las respuestas "Negativa" y " Muy negativa", y que entre estas dos opciones se haya llegado a un 81.25% demuestra la gran desconfianza que existe entre los ciudadanos con los gobernantes.

Además dentro de los comentarios que tuvimos, pudimos apreciar que existe también la desconfianza en los bancos y su deseo de real de acabar o no con la crisis económica que estamos viviendo. Es más, se comentó que los banqueros podrían estar interesados en mantener la crisis para auto beneficiarse.

En mi opinión, la desconfianza principal por parte de los ciudadanos comienza desde que sienten que son engañados y que los políticos solo buscan ocupar los puestos del gobierno aprovechándose de la situación por la que estamos viviendo. En España, por ejemplo, durante las últimas elecciones nacionales se produjeron mentiras y aprovechamiento de la situación por parte de ambos partidos, el PSOE y el PP. Mientras que el PSOE aseguraba que el país se encontraba en una excelente situación y comparaba la situación de España con otros países que ya sufrían la crisis económica, en una actitud un poco prepotente; el PP aprovechaba para presentar a los ciudadanos una España en un estado completamente caótico, culpando al gobierno (ocupado por el PSOE) y apostando por este argumento, como el mejor para ganar las elecciones.

En la actualidad, es imposible leer un diario económico o ver las noticias sin terminar con una profunda depresión, debido al futuro catastrófico del que hablan todos los políticos, incluso los que están ahora al mando. Como resultado: la disminución de la confianza de los consumidores, los que contribuye a seguir agravando la crisis económica.

Vemos por lo tanto, que no solo estamos viviendo una crisis económica sino también una crisis de liderazgo.

lunes, 2 de febrero de 2009

FINAL DE LA CRISIS ECONÓMICA

Durante las dos últimas semanas hemos preguntado a los usuarios de Aquiservicios.com: "¿cuándo crees que terminará la crisis económica?. Estos son los resultados




Finalizará a finales del 2011: 40.48%

No es sorprendente ver que la mayoría de las personas encuestadas piensen que la crisis económica terminará a finales del 2011. Las previsiones económicas no son las mejores, y encuentramos que muchos analistas auguran un futuro negro durante este y el próximo año. Pero si nos ponemos a analizar todo este contexto ¿no estamos siendo contagiados por un gran pesimismo? Es verdad que la situación no es la mejor, pero al reducir nuestras inversiones y gastos, solo por el miedo de lo que pueda pasar, ¿no estamos contribuyendo a reducir el movimiento económico? Es difícil encontrar una solución a esta crisis, pero en mi opinión, pensar que finalizará en 2011, que durante este y el próximo año todo irá a peor y que no podemos hacer nada por pararlo, es una actitud pasiva.


Finalizará en 2010: 26.19%

Muchos son los líderes mundiales que ya nos han prevenido que la solución a esta crisis económica será un camino largo, por ello pensamos que la finalización en el 2010 es lo más probable que se presenta para esta situación económica.

Finalizará en seis meses (16.67%) o a finales del 2009 (16.67%)

También hemos encontrado respuestas muy positivas. Exactamente la tercera parte de los encuestados piensan que este año será el final de la crisis económica. Muchos lo llamarían optimismo gratuito. Yo lo llamo más bien, esperanza. Esperanza que las cosas van a ser mucho mejor durante este año y que de alguna forma, todos somos responsables porque esto se solucione y no solo los gobiernos. Encuentro que es una forma muy positiva de pensar y que el pesimismo no nos lleva a ningún lado. Por supuesto, esta ideología debe estar acompañada de mucho esfuerzo y trabajo para que mañana todo sea un poco mejor que ahora.